Enfrentando los retos Emocionales en la Pandemia Dra. Janice Calder Cruz Psicóloga Clínica 1. Importante reflexionar sobre llamarle distanciamiento social porque en realidad estamos distanciados físicamente. Gracias a la tecnología podemos comunicarnos con nuestra familia y amigos a través del teléfono, el internet y hasta pasar por sus casas y decirles “estoy contigo desde un cartel”. 2. El miedo y la ansiedad nos ayudan a enfocarnos hacia las posibles fuentes de amenaza o riesgo y nos mueve a protegernos. En este momento gran parte de la población a nivel mundial a sentido miedo o preocupación por la propagación del virus. Miedo a contagiarse o contagiar, miedo a morir. Este miedo es el que nos lleva a protegernos, pero debemos balancear estos pensamientos. 3. La tristeza es una respuesta normal ante la valoración de perdidas. Tiene la función de asimilar lo que nos esta ocurriendo y nos permit...