Enfrentando los retos Emocionales en la Pandemia
Dra. Janice Calder Cruz
Psicóloga Clínica
Psicóloga Clínica
1. Importante reflexionar sobre llamarle distanciamiento social porque en realidad estamos distanciados físicamente. Gracias a la tecnología podemos comunicarnos con nuestra familia y amigos a través del teléfono, el internet y hasta pasar por sus casas y decirles “estoy contigo desde un cartel”.
2. El miedo y la ansiedad nos ayudan a enfocarnos hacia las posibles fuentes de amenaza o riesgo y nos mueve a protegernos. En este momento gran parte de la población a nivel mundial a sentido miedo o preocupación por la propagación del virus. Miedo a contagiarse o contagiar, miedo a morir. Este miedo es el que nos lleva a protegernos, pero debemos balancear estos pensamientos.
3. La tristeza es una respuesta normal ante la valoración de perdidas. Tiene la función de asimilar lo que nos esta ocurriendo y nos permite reflexionar sobre como afrontar la situación. Es decir nos sentimos tristes por lo que pasa y eso nos mueve a buscar alternativas para estar mejor.
4. Es importante aprender a aceptar que hay cosas que están fuera de nuestro control e identificar lo que está dentro de mi control para tomar acción sobre eso.
5. Identificar maneras de como mantenernos conectados a nuestra familia y amigos. Esto nos hará sentirnos cerca y más a la “normalidad “que conocemos.
6. Sentirnos acompañados nos fortalece y promueve el espíritu de solidaridad.
7. Comunicarse con colegas si se siente sobre cargados le puede ayudar a sentirse apoyado y comprendido.
8. Tratar de establecer una estructura o rutina para este momento que vivimos pero importante que sea flexible. Ser rígidos nos provocaría aun mayor ansiedad.
9. Realizar proyectos que pueden ser algunas de las áreas que teníamos en mente hacer, limpieza, jardín, decorar.
10.La cuarentena es buen momento para aprender algo nuevo o realizar actividades pendientes como practicar un instrumento, terminar un libro o empezar un blog.
11.Diversión como juegos entre la familia, lecturas, películas, música.
12.El ejercicio nos ayuda a energizarnos y liberar el estrés.
13.Tener un tiempo en el día para practicar relajación, meditación, mindfulness.
14.Buscar un espacio del día donde hagas reflexión sobre lo que ha sido tu día y de las cosas buenas que hay en tu vida.
15.Tratar de entender a los demás no todo el mundo enfrenta las situaciones de la misma forma. Poner en práctica la empatía para poder comprender a nuestros compañeros de trabajo, familiares pareja.
16. Si estas trabajando remoto, no olvide tomar periodos de descanso. No sobrecargue su día de trabajo. Cuando acabe su periodo laboral cierre todo y NO continúe trabajando.
17.Establecer un balance entre trabajo y descanso. Puede tomar días libres o medio día para que reponga fuerzas y energías.
18.Hay personas que sienten mayor ansiedad porque se sienten encerrados en su casa. Usted puede con las debidas precauciones dar una vuelta en su carro y tomar un rato de fresco. Después que no interacciones con personas, no te expones. Pero te ayudara a tomar un respiro. Esta recomendación depende de la ordenanza que este establecida al momento.
19.Trate de dormir de 7 a 8 horas corridas. El mantener el patrón del sueño le ayudará a reponer sus energías.
20.Es posible que en algún momento sintamos coraje, este se podría manifestar encontra de nuestros hijos o nuestra pareja. El enfado tiene la función de poner limites, defendernos de amenazas de daño y defender nuestros derechos. Importante estar pendiente a los estados de animo para no provocar situaciones donde ofendamos a los nuestros.
21.La gestión emocional es una herramienta esencial en nuestra vida y lo es mas en situaciones extraordinarias como la que estamos viviendo. Adoptar una actitud positiva de solución de problemas para adaptarnos a las circunstancias
22.Debemos trabajar en generar, facilitar y propiciar emociones agradables. Todas las o actividades que potencien y estimulen las emociones placenteras van a ser fortalezas para el afrontamiento psicológico de COVID19.
Comentarios
Publicar un comentario