Como Mantener Nuestra Estabilidad Emocional Durante La Cuarentena por La Pandemia del Coronavirus COVID-19
Como Mantener Nuestra Estabilidad Emocional Durante La Cuarentena por La Pandemia del Coronavirus COVID-19
Este momento que vivimos es nuevo nunca antes experimentado en esta generación. Ante los nuevos eventos el ser humano puede tener la capacidad de adaptarse pero esto no lo exime de sufrir un impacto emocional negativo si no trabaja sus emociones. Hay estudios que comprueban que personas en cuarentena donde se priva de salir y socializar a los seres humanos causa efectos en su capacidad emocional. Estudios reportan Trastorno por Estrés angustia, Ansiedad, Depresión. Pensando en esto he preparado recomendaciones para que diariamente mientras estas en la cuarentena y al salir de ella mantengas atención a lo que te sucede y puedas tomar decisiones sabias para protegerte física y mentalmente.
- Una de las primeras recomendaciones es reconocer que estamos viviendo un momento difícil y de riesgo para muchos, pero si decidimos hacer lo correcto y seguir las instrucciones que me mantienen sano estaremos bien.
- Establecer un plan que nos de estructura a todos en la familia. La estructura nos ayudara a tener dirección y en el proceso de adaptación a esta nueva y momentánea forma de vivir. Porque debemos tener en mente que esto terminará en pocos días sino que requerirá de días adicionales para que pueda ser seguro salir a la calle.
- El organizarnos y realizar que durante un tiempo estaremos en una forma de vida diferente a la cotidiana no ayudará a adaptarnos más fácilmente y a conservar una actitud más positiva.
- Concéntrate en lo que puedes controlar, divagar en tu mente lo que se debe hacer o no respecto a la cuarentena, el gobierno o las directrices que se imparten hará que te afectes. Enfócate en vivir un día a la vez con lo que esta en tus manos pero siempre manteniendo la esperanza que es un valor que nos consuela y nos da aliento.
- Céntrate en objetivos que puedas cumplir y persevera. Ayuda a otros, proponte que vas a trabajar por permanecer sano y ayudar a otros que también lo estén.
- Hacer reuniones con nuestra familia donde todos tengan la oportunidad de expresar sus sentimientos y nos escuchemos entre todos. Esto incluye los pequeños.
- Mantener control de la cantidad de tiempo que dedicaremos a ver las noticias que van saliendo. Se ha comprobado que la sobre exposición a información negativa nos puede causar ansiedad.
- Piensa en las cosas positivas que trae la cuarentena como el poder descansar, pasar tiempo con tu familia o terminar proyectos.
- Muy importante mantener el contacto con nuestros amigos, familia, vecinos. Llamarse por teléfono, o por las redes sociales.
- Una destreza de afrontamiento es distraerse. Siempre tenemos proyectos en la casa sin terminar por el tiempo. Alguna receta que hace mucho aprendiste y no haz practicado.
- Sentir miedo en una situación de Pandemia o Epidemia es esperado. Pueden llegar a nuestra mente pensamientos catastróficos ya que el riesgo a enfermarse esta presente. Pero identificar dichos pensamientos y trabajarlos estratégicamente me van a dar mayor sentido de seguridad.
- La ansiedad o estrés es uno de los síntomas que podemos estar experimentando por lo que es importante tener los recursos que me van ayudar. El ejercicio nos ayuda a manejar la ansiedad. Cuando hacemos ejercicio se producen las endorfinas que funcionan como calmantes naturales.
- Cuidar de nuestra salud también nos ayudará a estar sanos emocionalmente. Por lo que debemos seguir nuestras rutinas de cuidado personal tales como: comer saludable, tomar el sol, asear nuestro cuerpo, descansar y dormir las horas necesarias, ejercitarse. Si toma algún medicamento no dejarlo de hacer.
- Cuando se levante en la mañana aséese , vístase, péinese como si fuese a salir de forma casual y cómoda pero nada de quedarse todo el día en la cama sin hacer nada con la pijama. El tener cuidado de su apariencia le ayudará a continuar sintiéndose motivado y contribuye a un mejor sentido de bienestar.
- Personas que toman medicamentos psiquiátricos es muy importante que continúen su tratamiento. Los médicos estarán haciendo telemedicina, si le faltan sus medicamentos trate de contactar a su medico para que le pueda enviar la recta a la farmacia o le diga que hacer. En casos de situaciones de crisis o ideas suicidas vaya directamente a la sala del hospital psiquiátrico mas cercano para que un profesional pueda atenderle. Los hospitales psiquiátricos continúan trabajando bajo los protocolos de sanidad y cuidado.
- No ponerse la fecha que debe terminar todo. El hablar mucho de esto le va a causar mayor ansiedad y crear falsas expectativas.
- Preste atención a los miembros de su familia. Evite discusiones e identifique cuando se sienta irritable o cansado. Debemos entender que cuando estamos en situaciones de estrés podemos expresar esta ansiedad a través del coraje. Muchas parejas pueden comenzar a tener discusiones por lo que tratar de entenderse y validar los sentimientos uno del otro les ayudara.
- Si tienes adultos mayores a tu cargo escúchalos y contesta sus preguntas. Explícale sobre el cuidado que deben tener par daña no contaminarse y clarificar los mitos que van causándole mayor preocupación.
- Mantener una actividad positiva nos va ayudar a enfrentarnos a cada etapa fortalecidos. Una mentalidad positiva nos va ayudar a ver oportunidades en lo que esta aconteciendo.
- Este evento trae como ejemplo las etapas de perdida que es una forma de explicar la negación porque no esto no va a llegar aquí.
- Miedo es una emoción natural en los seres humanos y en momentos como los que vivimos hoy día podemos esperar sentirnos así. Pero importante expresar lo que sentimos y buscar apoyo de otros para que el miedo no se convierta en ansiedad o un trastorno emocional.
- Buscar espacios a solas y descansar la mente nos ayudará. Por lo que podemos hacer lecturas de reflexiones, hacer relajación, yoga, orar, hacer visualización, meditar, mindfulness, escuchar música relajante.
- Escribe tus memorias sobre este momento de tu vida a modo de diario es una estrategia que te ayudara a que calmes tu mente. Porque desplazas las preocupaciones que tienes revoloteando en la mente.
- Mientras estés en cuarentena cada noche usa unos minutos para reflexionar sobre 3 cosas positivas que haz logrado ese día.
- Si sientes que tienes síntomas que no puedes tolerar, ideas extrañas, ansiedad o depresión, trata de buscar la ayuda de un profesional de salud mental. Actualmente los psicólogos estamos ofreciendo nuestros servicios a través de medios electrónicos. Contacta alguno para que te pueda ayudar a estabilizarte.
- En resumen nuestro mayor valor es la fe y la esperanza de que estaremos bien si nos mantenemos positivos, activos y seguimos las indicaciones de los que nos están dirigiendo. De este modo daremos ejemplo a nuestros hijos y a la comunidad de nuestra solidaridad y compromiso ciudadano.
Dra. Janice Calderón Cruz
La Autora es Psicóloga Clínica en EASTERN PSYCHOLOGICAL SERVICES
787-850-4720
Síguenos en www.Facebook/drajanicecalderoncruz
www.psicoloquiando.com
Comentarios
Publicar un comentario