Ir al contenido principal

Alcanzando tu Bienestar...

La palabra bienestar denota el sentirse bien.  Alcanzamos bienestar cuando cuidamos de nuestra salud, visitando el médico, haciendo ejercicio apropiado,  cuando dormimos de 6 a 8 horas, tomamos periodos de descanso, comemos 6 comidas al día balanceadas. No desesperarse por nada, conversar con nuestra familia y llegamos acuerdos que nos beneficien a todos. Vivir un día a la vez, no quedarse mirando las cosas del pasado que ya no puede resolver. No adelantarse al futuro porque esto te produce incertidumbre. No tomar alcohol en exceso y no hacer hábitos inadecuados como el cigarrillo. 
Cuidar de nuestras relaciones con los demás también te ayudara a cuidar de tu bienestar. Las relaciones interpersonales saludables nos ayudara a que mantengamos nuestra mente en calma. Resuelve tus problemas con asertividad y no permitas que el rencor albergue tu corazón. No pretendas cambiar la gente ni imponerle tus ideas. Se libre de hablar como te sientes pero cuidado a quien se lo comunicas. Se juicioso al expresarte en las redes sociales para que eso no se convierta en un problema en tu vida. No dejes que la tecnología te haga perder un tiempo lindo con tus seres queridos. 

No permitas que las apariencias de conflictos empanen tu vida. Muchas veces estamos con personas inadecuadas en lugares no apropiados y esto provoca que se creen confusiones que te sacaran de armonía. No te prestes para “bochinches “y saca alas personas toxicas de tu vida.  Levántate con una sonrisa cada mañana pensando que tendrás un día fabuloso. Dale motivaciones a tu vida, sal a pasear, sonríele al vecino, respire profundo y siente, vive, goza, ama, resplandece.
Si te gusto esta reflexión compártela con tus amigos!

Dra. Janice Calderon Cruz
Eastern Psychological Services
787-850-4720
psicoloquiandopr@gmail.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE EMOCIONES ANTE EL DISTANCIAMIENTO DURANTE LA PANDEMIA

Enfrentando los retos Emocionales en la Pandemia Dra. Janice Calder Cruz Psicóloga Clínica 1.      Importante reflexionar sobre llamarle distanciamiento social porque en realidad estamos distanciados físicamente. Gracias a la tecnología podemos comunicarnos con nuestra familia y amigos a través del teléfono, el internet y hasta pasar por sus casas y decirles “estoy contigo desde un cartel”. 2.      El miedo y la ansiedad nos ayudan a enfocarnos hacia las posibles fuentes de amenaza o riesgo y nos mueve a protegernos. En este momento gran parte de la población a nivel mundial a sentido miedo o preocupación por la propagación del virus. Miedo a contagiarse o contagiar, miedo a morir. Este miedo es el que nos lleva a protegernos, pero debemos balancear estos pensamientos.  3.      La tristeza es una respuesta normal ante la valoración de perdidas. Tiene la función de asimilar lo que nos esta ocurriendo y nos permit...

Como Mantener Nuestra Estabilidad Emocional Durante La Cuarentena por La Pandemia del Coronavirus COVID-19

Como Mantener Nuestra Estabilidad Emocional Durante La Cuarentena por La Pandemia del Coronavirus COVID-19 Dra. Janice Calderón Cruz             Este  momento que vivimos es nuevo nunca antes experimentado en esta generación. Ante los nuevos eventos el ser humano puede tener la capacidad de adaptarse pero esto no lo exime de sufrir un impacto emocional negativo si no trabaja sus emociones. Hay estudios que comprueban que personas en cuarentena donde se priva de salir y socializar a los seres humanos causa efectos en su capacidad emocional. Estudios reportan Trastorno por Estrés angustia, Ansiedad, Depresión. Pensando en esto he preparado recomendaciones para que diariamente mientras estas en la cuarentena y al salir de ella mantengas atención a lo que te sucede y puedas tomar decisiones sabias para protegerte física y mentalmente. -        Una de las primeras recome...

Me Quedo en Casa por la Cuarentena del COVID19 y Cuido Mi Salud Física y Emocional

Me quedo en Casa por la Cuarentena del COVID 19 y Cuido mi Salud Física y Emocional Dra. Janice Calderon Cruz  Psicóloga Clínica             Este momento histórico que vivimos trae consigo muchas preguntas y preocupaciones. La familia en casa sin salir de ella para podernos proteger de la infección de un virus que ha venido a paralizar por unas semanas nuestra vida social.  Es una medida dura pero necesaria para poder erradicar la propagación del virus. Somos un pueblo solidario y humanitario. Lo que hoy hacemos nos ayudara a conservar la vida de nuestros familiares mas vulnerables. Es un reto que estamos enfrentando juntos y emocionalmente para muchos podría provocar diversas reacciones. Por lo que aquí comparto algunos consejos para que afrontemos juntos la llamada “cuarentena” del Coronavirus COVID-19. 1.      Haz una reunión con los miembros de tu familia y dales oport...