La palabra bienestar denota el sentirse bien.
Alcanzamos bienestar cuando cuidamos de nuestra salud, visitando el médico,
haciendo ejercicio apropiado, cuando dormimos de 6 a 8 horas, tomamos
periodos de descanso, comemos 6 comidas al día balanceadas. No desesperarse por
nada, conversar con nuestra familia y llegamos acuerdos que nos beneficien a
todos. Vivir un día a la vez, no quedarse mirando las cosas del pasado que ya
no puede resolver. No adelantarse al futuro porque esto te produce
incertidumbre. No tomar alcohol en exceso y no hacer hábitos inadecuados como el
cigarrillo.
Cuidar de
nuestras relaciones con los demás también te ayudara a cuidar de tu bienestar.
Las relaciones interpersonales saludables nos ayudara a que mantengamos nuestra
mente en calma. Resuelve tus problemas con asertividad y no permitas que el
rencor albergue tu corazón. No pretendas cambiar la gente ni imponerle tus
ideas. Se libre de hablar como te sientes pero cuidado a quien se lo comunicas.
Se juicioso al expresarte en las redes sociales para que eso no se convierta en
un problema en tu vida. No dejes que la tecnología te haga perder un tiempo
lindo con tus seres queridos.
No
permitas que las apariencias de conflictos empanen tu vida. Muchas veces
estamos con personas inadecuadas en lugares no apropiados y esto provoca que se
creen confusiones que te sacaran de armonía. No te prestes para “bochinches “y saca
alas personas toxicas de tu vida. Levántate
con una sonrisa cada mañana pensando que tendrás un día fabuloso. Dale
motivaciones a tu vida, sal a pasear, sonríele al vecino, respire profundo y
siente, vive, goza, ama, resplandece.
Si te gusto esta reflexión compártela con tus amigos!
Dra. Janice Calderon Cruz
Eastern Psychological Services
787-850-4720
psicoloquiandopr@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario