Ir al contenido principal

Escucha Más y Habla Menos

Escucha Más y Habla Menos... que muchos errores cometemos en la comunicación con otros, que muchos problemas confrontamos y que mucho estrés nos genera el no escuchar. Escuchar es un arte, en esa acción tenemos que poner todos nuestros sentidos para lograr captar el mensaje que nos están enviando. Pero muchas veces el furor, el estrés, las distracciones nos  hacen perder la esencia de lo que realmente nos quieren transmitir.
          En las relaciones de pareja el escuchar es fundamental. Cuando tu pareja se exprese míralo con detenimiento escuchando cada palabra, no comiences a analizar lo que te esta diciendo ni a planificar tu respuesta. Simplemente escucha con detenimiento. Luego que la persona se exprese comienza a tratar de entender lo que dijo y si no lo entiendes CLARIFICA. Pregunta “me quisiste decir esto ... “o dile “me podrías explicar mas, creo que no lo entendí claro”. Los errores de percepción son unas de las causales por las que las parejas tienen problemas y la clarificación es una técnica que te puede ayudar a evitar esos malos entendidos.
         Es también importante escoger el momento en el que vas hablar con la persona. Con un estado emocional de coraje o ira la comunicación es desastrosa. Necesitas primero calmarte, relajarte para que puedas ser objetivo. Con ira a veces decimos cosas fuertes con el propósito de herir y muchas veces equivocadas porque hubo un mal entendido. Por lo que no hay que apresurarse a dar respuestas. Toma tu tiempo, cálmate, analiza, relájate y cuando estés listo comienza la comunicación. El permanecer callado te va ayudar a relajar tu mente, aprender mas de la persona que te esta dando información y te da un espacio de pensar una buena respuesta luego de escuchar. En adición te ayudara en la meta de lograr ser una persona asertiva. Lo que significa que al hablar podrás comunicarte de tal forma que los demás te entiendan, expreses tus sentimientos y no provoques un problema o mal entendido. Escuchar es una de las virtudes que debemos cultivar los seres humanos y mucho mas en esta era de la tecnología que tenemos distracciones que se han vuelto adictivas como las redes sociales. El teléfono en medio de los momentos de intimidad en las relaciones de familia, pareja, amigos.

          Tomar control de tu vida no dejar que las distracciones tecnológicas te aparten de los tuyos y pierdas el escuchar un te quiero, eres importante, te amo, me encantas, tus logros me enorgullecen. Escucha tu corazón que ahora te dice que es tiempo de crecer, de aprovechar los momentos lindos que la vida te da. Escucha la naturaleza, el silencio de la noche, el trinar del ave, el cantar del coquí, el sonar del río, la sonrisa de tus seres queridos. Escucha Más y Habla Menos, ríe y se feliz.

Autora:

Dra. Janice Calderon Cruz
Psicologa Clinica

* Ayudanos y Comparte esta publicación con tus contactos.

**Si tienes comentarios o petición de algún tema puedes escribirnos en psicoloquiandopr@gmail.com o en la sección de comentarios.

*** La Dra. Calderon tiene su oficina en Eastern Psychological Services 126 calle Cruz Ortiz Stella en Humacao, P.R. Acepta planes de Salud.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE EMOCIONES ANTE EL DISTANCIAMIENTO DURANTE LA PANDEMIA

Enfrentando los retos Emocionales en la Pandemia Dra. Janice Calder Cruz Psicóloga Clínica 1.      Importante reflexionar sobre llamarle distanciamiento social porque en realidad estamos distanciados físicamente. Gracias a la tecnología podemos comunicarnos con nuestra familia y amigos a través del teléfono, el internet y hasta pasar por sus casas y decirles “estoy contigo desde un cartel”. 2.      El miedo y la ansiedad nos ayudan a enfocarnos hacia las posibles fuentes de amenaza o riesgo y nos mueve a protegernos. En este momento gran parte de la población a nivel mundial a sentido miedo o preocupación por la propagación del virus. Miedo a contagiarse o contagiar, miedo a morir. Este miedo es el que nos lleva a protegernos, pero debemos balancear estos pensamientos.  3.      La tristeza es una respuesta normal ante la valoración de perdidas. Tiene la función de asimilar lo que nos esta ocurriendo y nos permit...

Como Mantener Nuestra Estabilidad Emocional Durante La Cuarentena por La Pandemia del Coronavirus COVID-19

Como Mantener Nuestra Estabilidad Emocional Durante La Cuarentena por La Pandemia del Coronavirus COVID-19 Dra. Janice Calderón Cruz             Este  momento que vivimos es nuevo nunca antes experimentado en esta generación. Ante los nuevos eventos el ser humano puede tener la capacidad de adaptarse pero esto no lo exime de sufrir un impacto emocional negativo si no trabaja sus emociones. Hay estudios que comprueban que personas en cuarentena donde se priva de salir y socializar a los seres humanos causa efectos en su capacidad emocional. Estudios reportan Trastorno por Estrés angustia, Ansiedad, Depresión. Pensando en esto he preparado recomendaciones para que diariamente mientras estas en la cuarentena y al salir de ella mantengas atención a lo que te sucede y puedas tomar decisiones sabias para protegerte física y mentalmente. -        Una de las primeras recome...

Me Quedo en Casa por la Cuarentena del COVID19 y Cuido Mi Salud Física y Emocional

Me quedo en Casa por la Cuarentena del COVID 19 y Cuido mi Salud Física y Emocional Dra. Janice Calderon Cruz  Psicóloga Clínica             Este momento histórico que vivimos trae consigo muchas preguntas y preocupaciones. La familia en casa sin salir de ella para podernos proteger de la infección de un virus que ha venido a paralizar por unas semanas nuestra vida social.  Es una medida dura pero necesaria para poder erradicar la propagación del virus. Somos un pueblo solidario y humanitario. Lo que hoy hacemos nos ayudara a conservar la vida de nuestros familiares mas vulnerables. Es un reto que estamos enfrentando juntos y emocionalmente para muchos podría provocar diversas reacciones. Por lo que aquí comparto algunos consejos para que afrontemos juntos la llamada “cuarentena” del Coronavirus COVID-19. 1.      Haz una reunión con los miembros de tu familia y dales oport...